Caminar, caminar, caminar... esta es la base para descubrir los miles de rincones que esta ciudad tiene para ofrecer.
No importa la cantidad de veces que vayas, NY siempre te sorprenderá.
*Parte de la sección "Los locales te guían"- Escrito por Zain Malik , los zorros y En modo avión.
Algunos datos antes de empezar
• Propina: 15-20%
• Estadía recomendada: Mínimo 4 noches.
• Preguntar a los locales por direcciones, en NY siempre vamos apurados pero no enojados
• Evita los barrios Bronx / Staten Island a menos que vayas a un partido de los Yankees (baseball)
• Bájate la aplicación Resy para reservas de restaurantes
• No se caracteriza por ser una ciudad baby friendly para viajar: hay muchas escaleras, las veredas están colapsadas, es difícil moverse en la ciudad.

Alojamiento
Hay múltiples opciones de lugares para alojar. Va a depender de tu presupuesto y de lo que quieras vivir (un barrio más tranquilo, o uno más turístico y ruidoso).
Buenas zonas para alojar:
West Village o el Upper West Side. Son barrios más residenciales, súper locales, bien conectados de metro, pero con cosas entretenidas para ver y caminar en el barrio y lo con buenos restaurantes.
Soho: En el pasado fue la zona más bohemia y artística de la ciudad. Ahora es uno de los barrios más chic , lleno de boutiques y tiendas de lujo.
Cosas a tener en cuenta:
- Usualmente los turistas se alojan en zona entre la 50 - 59 y la 2a y 3a, es una buena ubicación para recorrer la ciudad.
- Lo imprescindible es que el metro esté cerca de tu alojamiento.
- Dado que los hoteles son caros, Airbnb es siempre una buena opción.
- Subarrendar a estudiantes es muy buena alternativa también (sobretodo si vas en época de spring break o vacaciones). Los estudiantes normalmente están en la zona de NYU (Muy buena ubicación en el Village) o en Columbia University (más al norte del Upper West side, un poco a trasmano, pero muy seguro igual y a veces el precio lo compensa).
- NUNCA alojar en Times Square. Es un sector muy caro y ruidoso.
Transporte
1. Acceso desde el aeropuerto: Hay tres aeropuertos: JFK, Newark y La Guardia.
JFK:
Puedes tomar el Air Train que te conecta con el metro. Es rápido y dependiendo donde estés, puedes tomarlo directo y sin conexiones (ni lo recomendaría en horario punta si vienen con muchas maletas, porque va a ser apretado).
Otra opción es el taxi que tiene tarifa fija ($52), pero además hay que considerar la propina del chofer, cobros extras por maletas y los peajes. Tiene el pequeño inconveniente que para hacerlo más rápido, generalmente se vienen por la carretera que entra por el norte de la isla, entonces si vas más abajo de Central Park, temprano en la mañana o en la tarde, puede tocar muuuucho tráfico.
Newark
Puedes tomar el Air Train que conecta con el metro.
Bus express que llega a Grand Central
Taxi, sin tarifa fija y además hay que considerar la propina del chofer, cobros extras por maletas y los peajes.
La Guardia
Bus: se recomienda especialmente si vas a alguna parte del Upper East o West (sino puedes tomar el metro para ir donde está tu alojamiento). Van por vías exclusivas, por lo que son bastante rápidos. Además, tienen espacios especiales para dejar las maletas.
Taxi, sin tarifa fija.
OTRA ALTERNATIVA PARA TODOS LOS AEROPUERTOS: Puedes tomar Uber o algún servicio similar (hay miles!!) también. Son muy confiables y los aeropuertos tiene wifi dentro, por lo que es fácil tomarlo aun si vas sin plan de datos. Lo que sí, dado los precios de alta demanda, la tarifa puede variar de manera importante en poco rato.
2. Transporte dentro de la ciudad:
Caminar es la mejor forma de disfrutar esta ciudad
El metro es el mejor medio de transporte en Manhattan, aunque menos confiable en las noches y fines de semana. Generalmente las estaciones tienen 4 vías. Los trenes tienen letras y las pistas de al medio son las Express, es decir, no paran en todas las estaciones. Debes estar atento con el tren que tomas, para que efectivamente pare donde te quieres bajar. Hay una app offline muy útil para usar correctamente este medio de transporte. Consejo: comprar la tarjeta de metro por la cantidad de días que se van a quedar. La de 7 días cuesta USD$30.
Si estás complicado con el metro, también puedes usar los buses. Hay 3.700 buses con más de 14 mil paradas. Se puede usar la misma metrocard, y son calefaccionados.
No recomendamos el taxi a menos que sea para ir al aeropuerto.

LO QUE NO PUEDES DEJAR DE HACER EN NYC
Caminar por High Line: Son las vías del tren recuperadas que ahora son un parque (mucho mejor en primavera verano), luego puedes dirigirte a Standard Beer Garden o al área de la azotea. (The Standard también tiene otra área de lujo en la azotea llamada Boom Boom Room, es realmente agradable para tomar una copa al atardecer, pero debe reservarse con anticipación)
Caminar por el Puente de Brooklyn: comenzar en Manhattan y finalizar en Brooklyn; una vez en Brooklyn, hay un tramo muy agradable de parques / muelles con muchas actividades. Esto también puede ser una opción para hacer deporte (bicicleta o trote) Desde aquí vistas increíbles del bajo Manhattan.

Camina por Brooklyn: alguno de los sectores que vale la pena ver son Williamsburg, Park Slope, Cobble Hill, Carrol Gardens, Brooklyn Heights.
Central Park: El maravilloso y enorme pulmón de la ciudad. Aquí recomendamos arrendar bicicletas para recorrerlo (hay montones de alternativas para arrendar). No es caro y es la mejor experiencia. Hay un sector dedicado a John Lennon, que muchas veces está rodeado de músicos. Dato: buscar Sheep's Meadow en Central Park, excelente lugar para tu sesión de fotos de Instagram.

Todos los museos famosos están cerca de Central Park, así que puedes combinarlos en el mismo día. Algunos de los más conocidos son:
- MOMA es un museo de arte moderno. Gratis los viernes en la tarde y es bastante pequeño. Se recorre en poco tiempo.
- Metropolitan es un museo enorme donde hay muchos tesoros de civilizaciones antiguas como los griegos, romanos y egipcios, además de colecciones de los grandes maestros del arte mundial.
- Museo de Historia Natural: Un museo más interactivo con varios dinosaurios y cosas del espacio. Ideal para ir con niños.
- Guggenheim: Famoso museo de arte contemporáneo.
Ir a un juego de béisbol: los Yankees o los Mets: los Mets tienen un mejor estadio, y es más fácil llegar al de los Yankees desde el Chelsea. No te tiene que gustar el béisbol, se trata más de la atmósfera que del juego en sí mismo.
Ir a un Club de Jazz - BlueNote y Smalls son mis favoritos
Para ir de compras, sáltate los grandes almacenes y anda al Soho; luego puedes ir al parque de Washington Square, que es donde está NYU.
Ver un espectáculo de Broadway. Algunos que vimos y son buenísimos:
-Fantasma de la Opera
- Rey León
- Los Miserables
- Avenue Q
- The Book of Mormons.
- Una alternativa muy buena (y más barata) es ir Shakespeare in the Park (teatro al aire libre en Central Park).
Visitar Grand Central (la estación central de NY) que es espectacular y aquí puedes tomar un trago en el asador Michael Jordan o en el Oyster Bar si le gustan los mariscos.
Financial District: Acá está Wall Street, todos los edificios financieros y el famoso toro (hay que tocar sus testículos para volver a NY).

Estatua de la libertad: Iría más por la experiencia de tomar el ferry y ver Manhattan desde el agua, pero no vale tanto la pena la estatua en sí misma.
Empire state: No creemos que valga tanto la pena. Es un buen mirador, pero hay otros mejores. No ir al simulador!!!
Times square: Bueno, seguro te toparás con esto. Es el corazón de Manhattan, se trata de sentarse y mirar la tonelada de estímulos que este lugar tiene.

One world Observatory: Es la torre nueva que se construyó en lugar de las Twin Towers. El mejor mirador y 100% recomendable ( a pesar de lo caro) Vista 360° a NYC. Al lado del edificio se encuentra el homenaje a las víctimas del atentado a las torres.

Top of the Rock: Otro lindo mirador 360º que además ofrece una de las mejores vistas de Central Park. Está ubicado en lo más alto del Rockefeller Center.
Chinatown: Un viaje directo a China donde encontrarás una gran cantidad de orientales vendiendo imitaciones de todo tipo. (bolsos, perfume, ropa, relojes, etc.) y también podrás probar los deliciosos platos asiáticos.
Catedral St. Patrick: La espectacular catedral neo-gótica de San Patricio no deja a nadie indiferente cuando va caminando por la quinta avenida. Construida en 1865, genera un contraste único contra los rascacielos modernos.

Otros datos importantes
El MoMa, el World Trade Center y el autobús (hop/on hop/off) pueden ser mejores que la Estatua de la Libertad y que el edificio Empire State.
Todas las semanas se lanza una nueva versión de la revista "Time Out", con nuevas actividades para hacer , restaurantes a estrenar, actividades para adultos y niños, y nuevas obras de teatro.
Para ver qué pasa con las galerías de arte y museos, pueden orientarse con la " Gallery Guide" que aparece cada mes. Cuesta 3 dólares y la encuentras en quioscos o en el sitio www.galleryguide.org.
Si aún tienes la tarjeta de la universidad, llévala porque hya varios lugares donde descuento a los estudiantes.
RESTAURANTES
Uncle Boons $$-$$$, Tailandés. Mi restaurant favorito en el mundo. Requiere una larga espera, entonces es mejor llegar tipo 5:30, escribir tu nombre en la lista de espera y tomar unos tragos mientras esperas.
Lobster Boat $$ https://northriverlobsterco.com/ Increíble experiencia. Te llevan en un bote alrededor de la ciudad mientras te dan buena comida. Alternativamente, puedes tomar este barco, que está estacionado pero tiene una atmosfera más romántica: https://www.grandbanks.nyc/
NYC Clásicos
- Odeon $$$
- Peter Luger's Steakhouse $$$
- Union Square Cafe $$$
- Serendipity 3 - Dessert $$
- PJ Clarke's $$
- Veselka Diner $
Italianos
- Maiolino $$$
- Emilio's Ballato $$
- Lil Frankie's $$
Franceses
-Balthazar $$$
- Lafayette $$$$
- Le Petit Diner $$
Americanos
- Freeman's $$$
- Left Bank (especialmente para brunch) $$
- Spotted Pig $$$ (buenísimas hamburguesas)
Asiáticos
- Momofuku $$-$$$
- Blue Ribbon Sushi $$$
- Ippudo $$
Top 5 Pizza en NY (en orden) – (Pasé varios días pensando en esto)
- Lucali
- Patsy's the Original 117th and 1st Avenue
- Joe's Pizza
- Paulie Gee's
- Prince Street Pizza
Hamburguesas:
Restaurantes que no son de hamburguesas pero que tienen buenas burgers. Estos restaurantes en general no son baratos, son restaurantes que tienen una sola hamburguesa en el menú pero que han logrado perfeccionar para salir en los rankings.
- Nomad Bar at the Nomad hotel (10 W 28th St, New York, NY 10001) Cerca del flat iron hay un bar en el hotel Nomad que tiene una hamburguesa increíble. Creo que el hotel tiene un restorán también, pero la hamburguesa solo la dan en el bar. Tiene también otros platos ricos, pero no hay que dejarse tentar. A mi gusto la mejor que he probado en mi vida.
- Spotted Pig (314 W 11th St, New York, NY 10014) Este restaurante queda en el village y además de ser un barrio entretenido para caminar, el restaurante está lleno de chanchos de decoración por todas partes. La hamburguesa ya es un clásico de NY y es parte de todos los rankings que sacan. La gracia de esta hamburguesa es que es solo carne, queso azul y una salsa de la casa. Muy muy buena. El restaurante es bien popular y se llena mucho por lo que hay que hacer reserva.
- Mineta Tavern (113 MacDougal St, New York, NY 10012) Otro clásico del village. Queda junto a Washington sq en McDougal Street (calle llena de restaurantes más chicos tipo picada de los alumnos de NYU). Este restaurant es muy antiguo y es famoso por su hamburguesa. Si bien a mi gusto es menos buena que las dos de arriba, sigue siendo espectacular.
- Old Homestead Steakhouse (56 9th Ave, New York, NY 10011) No la he probado, pero leí que es increíble. Es un resturante de carne cerca de Chelsea Market que se supone hacen de las mejores hamburguesas de NY. Deben ser bien caras eso sí, pero debe valer la pena.
Locales sólo de hamburguesa (para tener una idea, todos estos locales los encuentro mucho mejor que Uncle Fletch, Streat Burger y Shake Shack)
- The Burger Joint at le Parker Meridien (119 W 56th St, New York, NY 10019): Muy popular a estas alturas entre turistas, este local es bien bueno pero al ser chico se llena mucho, hay que tratar de ir más bien tarde para no tener que hacer tanta cola y poder encontrar mesa. El restaurante está dentro de un hotel en Midtown y si no sabes dónde está cuesta encontrarlo porque está medio escondido y porque no cuadra nada con el hotel (que entiendo es medio fancy). La hamburguesa es bien rica, parecida (pero mejor) a la que te darían en un shake shack. El local es bien entretenido con todas las paredes rayadas por la gente que va, etc. Si estás paseando por midtown o después de ir a ver alguna obra de teatro etc, es un buen local para matar el hambre. DATO: Debes tener listo lo que quieres pedir y tener efectivo. DATO EXTRA: los baños del hotel son de lujo y están abiertos al público.
- Black Iron Burger (245 W 38th St, New York, NY 10018). Es una cadena que tiene como 3 locales en Manhattan. Al igual que la anterior, está muy por debajo de las de arriba pero también es mucho más barato y hay muchos tipos de hamburguesas
- 5 Napking Burger (630 9th Ave, New York, NY 10036) Otra cadena de hamburguesas tipo Black Iron. La gracia de este es que tiene buenas salsas. Fui un par de veces y las hamburguesas son bien buenas y tiene varios locales en varias partes de Manhattan
Otros
- Milon: Restaurant indio. Deliciosa comida y muy entretenido. DATO EXTRA: Digan que están de cumpleaños.
- Bubba Gump: Un clásico de NY, en el corazón de times square. Camarones en todos sus tipos, inspirada en la famosa película Forrest Gump. Hay un trago bien bueno que es margarita con una cerveza adentro.
- Chelsea market: Espacio tipo mercado gourmet, pero con todo tipo de comida.
- Pret a manger: Un alternativa de comida para llevar sana, orgánica, natural y barata.
- Eataly: Espacio tipo mercado gourmet, pero especializado en comida italiana.

- Café Lalo (201 W 83rd St, New York, NY 10024): café metido en una calle bien bonita. Para mí es el clásico lugar de los Newyorkinos locales. Rico para comer brunch por ejemplo o para capear el frío si andas caminando por el Upper West side. Yo vivía por ahí cerca por lo que era una parada obligatoria, entiendo que para los que van de vacaciones queda más retirado.
- Red Farm (2170 Broadway, New York, NY 10024): Restaurante bien rico de comida medio asiática, media mediterránea. Recomendamos ir en la hora de almuerzo porque tiene un plato de pato (duck omelete) que es increíble, viene como en unas hojas de bamboo , etc, … también tiene muy buenos soup dumplings. Muy recomendable, no tan barato.
- Levain Bakery (67 W 74th St, New York, NY 10023): Galletas de chips de chocolates… pero de verdad. Se hacen colas para comprarlas, cuando te estés acercando y huelas el olor a galleta sabrás que no te has equivocado.
- Cascabel (799 Broadway, New York, NY 10025): restaurante mexicano que tiene una terraza increíble en épocas de no tanto frío o calor. Pedir los tacos al pastor que son deliciosos. Solamente recomendable en un día de paseo a Columbia University que queda un par de cuadras más arriba.
- Ellington in the park (Riverside Dr & W 105th St, New York, NY 10025): Solamente abre en épocas de buen clima y en verdad tiene poco de especial en la comida. Lo increíble que tiene es que está ubicado en el Riverside park que es un parque espectacular de Manhattan, en donde no hay turistas y además de tener vistas increíbles y permanentes del Hudson, está lleno de árboles gigantes. En invierno además se llena de niños tirándose en trineos etc.
- TAO (42 E 58th St, New York, NY 10022): Restaurante un poco más caro, pero de esos que al entrar te das cuenta por qué. Está full ambientado y probablemente se gastaron una fortuna en la habilitación del local. Frecuentan este lugar banqueros y abogados tipo "Suits" en Mid Town. Al almuerzo hay menús que son más baratos. En la noche es más caro (pero más entretenido). Hay otro TAO en el village que también está muy bien.
- ABC Kitchen (35 E 18th St, New York, NY 10003): Tiene un menú que en general es bien rico. Ojo con el postre, tienen uno de helado con unas cabritas que es una maravilla.
- Magnolia Bakery (401 Bleecker St, New York, NY 10014): Pastelería que te recomiendo sólo porque tiene uno de los mejores postres que existen: Cheescake de Key lime pie (Tiene portes individuales y es para llevar. Perfecto para irse a sentar a una plaza a comerlo). Iría al que queda en el village (han abierto varios locales más en el último tiempo).
- Cotenna (21 Bedford St, New York, NY 10014): Restaurante italiano en el corazón de west village. A mi gusto una joya poco explorada por el resto del mundo. Es bueno, bonito y no tan caro (no existe barato en Manhattan). Todos los platos valen lo mismo y es bien atendido en un local chico pero a mi gusto entretenido.
- Tim Ho Wan (85 4th Ave, New York, NY 10003): Restaurante de comida china. Es súper popular, no me acuerdo si el chef tiene varias estrellas Michelin o si el restorán mismo las tiene. El punto es que hay que reservar porque se hacen colas para poder comer. Es comida china de calidad.
- McSorley’s Old Ale House (15 E 7th St, New York, NY 10003): Una de las cervecerías más antiguas de Manhattan. Es bien entretenido el local porque es muy muy antiguo y bien poco mantenido. Es muy clásico de NY también.
- Katz Delicatessen (205 E Houston St, New York, NY 10002): Un clásico Newyorker. Me imagino que ya lo debes haber escuchado. Es para comer sándwich de pastrami. Son grandes y bien ricos. Algunos van a bajonear para allá, otros al almuerzo, siempre está lleno. Aquí se grabó “When Harry met Sally”.

- The Bao (13 St Marks Pl, New York, NY 10003): Gran lugar para comer soup dumplings. La gracia que tiene es que además de ser muy bueno, tiene en el piso de abajo (cuando lo veas te darás cuenta) un restaurante de postres que entiendo son de los mismos dueños, se llama Spot Dessert Bar.
- Spot Dessert Bar (13 St Marks Pl, New York, NY 10003): Restaurante de postres, donde no solamente son bien ricos sino que además te los presentan de maneras muy entretenidas. Por ejemplo hay uno que viene un macetero con una planta y en vez de tierra es como un postre de chocolate.
- Momofuku Noodle Bar (171 1st Ave, New York, NY 10003): Momofuku son varios restaurantes de un chef famoso que tiene restaurantes con estrellas Michelin. Esta es su versión más informal en donde la idea es que sea más barato para que todo el mundo pueda ir. Los Bao son muy ricos como aperitivo y en general está todo bueno. Le preguntaría al que te atienda que te recomiende qué platos elegir. Hay que hacer reserva porque se llena sobre todo los fines de semana en la noche. Si te toca hacer cola, en la vereda de al frente hay un restaurante de tapas en donde nosotros fuimos a hacer hora tomándonos unas sangrías y tapas que estaban buenísimas.
- Momofuku Ssäm Bar (207 2nd Ave, New York, NY 10003): De los mismos dueños de Momofuku Noodle. Este tiene más foco en carnes y chancho ahumado, de estos que te traen con una lechuga y tienes que hacer una especie de wrap y queda buenísimo.
- Madame Vo (212 E 10th St, New York, NY 10003): Restaurante vietnamita muy bueno. Es bien bien rico y se ha puesto bastante de moda y se llena bastante. Me comí una sopa con chancho, verduras jengibre y menta que estaba realmente buena. Muy recomendable también.
- Ivan Ramen (25 Clinton St, New York, NY 10002): El mejor ramen que he comido en mi vida. El Chef de este restaurante es conocido e incluso tiene un capítulo en la serie de Netflix Chef’s table. Si piensas ir vale mucho la pena verlo es entretenido y da un hambre brutal. Importante ir al local del east village (y NO al de Hells Kitchen) ya que es bien entretenido como está decorado y los platos son más y más ricos. El ramen que recomiendo ahí es uno de pollo que no suena tan increíble pero es impresionante, es el más recomendado por los mozos del restaurante. Iría 100% a este lugar, vale mucho la pena.
VIDA NOCTURNA
Antes de ir a cualquier lugar te recomendamos chequear el "dress code" (cómo hay que ir vestido), porque algunos exigen cierta formalidad.
Buenos barrios con varias alternativas de bares y mucha onda son: Williamsburg (uno de los lugares favoritos de los locales), Bleecker y el sector cerca de Chelsea y Meatpacking District
Wilife and Nell
Bathtub Gin
Bar hop around LES - público más joven
Employees Only
Rain's Law Room
PDT
Williamsburg Hotel - Terraza de noche, piscina durante el día.
Red Lion que tiene bandas en vivo ubicado en Bleecker.
230 Fifth. Este rooftop en la quinta avenida ofrece una experiencia diferente: estarás en la azotea de un edificio, te pasan unas batas y sales a la terraza con una vista increíble.
Le Bain: Otra azotea en el Meatpacking.
Комментарии