Por qué deberíamos ir a Roma? Porque es la ciudad más hermosa del mundo, sin dudas. 😊
* Parte de la sección "Los locales te guían"- Escrito por Lorenzo Aldobrandini

INFORMACION IMPORTANTE
Transporte
o Desde el aeropuerto:
- Taxi: 45min aproximadamente (48€ tarifa fija desde hasta el centro)
- Tren: 30min (14€ a Roma Termini, la estación principal de Roma)
- Bus: varias compañías hacen este trayecto, pero el precio es más menos 6€. Se demora una hora aprox).
- Dato: Compartir un transfer cuesta lo mismo que pagar el tren y es más directo.
o Dentro de la ciudad:
- Tratar de evitar el transporte público porque funciona muy mal. Por otro lado, si vas a quedarte en una ubicación central puedes visitar todo caminando.
¿Dónde quedarse? Barrios recomendados cerca del Centro Histórico (cerca de Plaza España), Trastevere, Monti, Trevi

Gasto por persona en un restaurant: 30€
Estadía recomendada: 4-5 noches
Mejor época del año para ir: Abril – Mayo, Septiembre – Octubre
Comida: platos típicos de Roma.
Pasta: Asegúrate de probar todas las pastas de la cocina romana en una típica “Trattoria”:
- Cacio e Pepe
- Gricia

- Amatriciana
- Carbonara
Pizza romana (más delgada y crujiente que la napolitana)

Helado
Otras cosas que debes probar en Roma:
Amaro del Capo: no debes finalizar una comida sin este delicioso bajativo.
Carciofi alla Romana: Alcachofa a la romana.
Sfogliatella: Delicioso postre con forma de concha relleno de ricotta.
Suplí: Bola de masa rellena de arroz y mozzarella.
RUTA POR ROMA
Día 1:
Durante el día: Fontana di Trevi – Piazza di Petra - Piazza Navona – Pantheon - Campo de Fiori - Via Giulia - Trastevere - Gianicolo

Comenzaremos en la reina de las fuentes: la Fontana di Trevi que es la más monumental de Roma y una de las más lindas del mundo. Construída en el siglo XVIII por Nicola Salvi y es la estación final de un acueducto del año 19 a.C que comienza a 22km de Roma. Hoy se dice que para volver a Roma debes tirar una moneda a espaldas de la fuente, con la mano derecha, por encima de tu hombro izquierdo. Luego vas a la Piazza di Petra y observas las impactantes columnas del Templo de Adriano construido el año 144, que alguna vez fue un edificio de Aduanas y la Bolsa de Comercio de Roma. Hoy es un museo dedicado a Adriano y una galería de arte. Nos trasladamos a la Piazza Navona, que en la Roma antigua era un estadio para torneos deportivos y peleas de gladiadores. Hoy es una de las plazas más importantes de Roma como centro de vida social y cultural. En el centro de la plaza está la famosa fuente de los Cuatro Ríos de Bernini. Luego, siguiendo el recorrido vas a encontrarte con el colosal Pantheon. Este símbolo de Roma fue construido por el Emperador Adriano entre los años 118 y 125 d.C. Originalmente se construyó para adorar a todos los dioses, hoy se utiliza como iglesia. Tiene una fachada impresionante y dentro un edificio circular que mide exactamente lo mismo de diámetro que de altura: 43,30 metros. Tiene una sola “ventana” abierta que es un círculo encima de la cúpula (cuando llueve se moja todo).

Seguirás caminando hasta la hermosa Via Giulia, una linda calle con mucha historia casi al costado del Tiber que te servirá para poder conectar el primer recorrido con el Trastévere, un barrio bohemio con muy "cool" donde puedes disfrutar de una rica cerveza artesanal en las hermosas Piazza de San Calisto o Piazza de Santa María. Finalmente debes guardar energías para subir los escalones hacia el mirador de Gianicollo, donde puedes disfrutar la maravillosa vista en el atardecer bajo la colosal estatua de Garibaldi.
Durante la noche: visita nocturna al Foro de Augusto y al foro de Julio César.
Esto no es muy conocido pero es espectacular. En ambas se representa la vida de la época en la Roma antigua con efectos visuales y de sonido sobre las ruinas de los foros. A nosotros nos encantó! sin duda un imperdible. Puedes comprar los tickets de ambos espectáculos juntos o por separado.

Día 2:
En la Mañana: Palatino – Foro Romano - Coliseo
Sobre la visita a estos tres lugares, debemos comentar algunas cosas:
En primer lugar es importante ser guiado en el recorrido del foro y el cerro (ya sea con guía contratado o audioguía) porque sino verdaderamente serán solo piedras y ruinas sin sentido. Además, el coliseo tiene muchos detalles interesantes (historia, estructura y tecnología) que serían imposibles de saber.
Para hacer estos tres lugares hay diferentes modalidades, todas con precios distintos, ventajas y desventajas:
Alternativa 1: Puedes comprar los tickets para los tres lugares juntos online en la página oficial o en agencias de reventa. La primera alternativa es la mejor, pero es muy difícil encontrar tickets disponibles. Dado esto, la otra opción es comprar ticket en los típicos lugares de reventa (en la página oficial nos fue imposible) como lo hicimos nosotros, pero atención: a pesar de que diga “skip the line” la fila va igual!!! Es una fila para canjear el ticket físico y donde te dirán la hora a la que podrás entrar a los diferentes lugares.
Alternativa 2: llegar al lugar y contratar la visita guiada (siempre regatear el precio). Esta es una muy buena opción que conviene por precio (incluye los tickets de los lugares más el guía) y porque es casi la única alternativa para saltarse la fila (no sabemos si es posible a través de la página oficial por ejemplo).
Alternativa 3: llegar al lugar y comprar las entradas. Sabemos qué hay una gran fila para comprar y para entrar. No sabemos si es más conveniente en tema de precio. Breve descripción de los lugares: Coliseo: Con el nombre original Anfiteatro Flavio, fue construido el año 80dC por Vespasiano y su hijo Tito. Albergaba 60.000 espectadores. Los romanos realmente entendían el mundo del espectáculo como nadie: tenían combates de todo tipo, incluso navales (sí, inundaban el escenario). Nos quedamos sorprendidos con la tecnología que utilizaban en la época (ascensores y trampas en el escenario y toldos para techar al público). Foro Romano: Este es el lugar donde ocurrían todas las actividades el pueblo Romano: comercio, encuentros sociales, artes, etc. Tiendas, almacenes, basílicas, etc. En lo más alto, el Cerro Palatino es el lugar donde vivían los más acomodados. Además, ofrece unas vistas maravillosas del Foro.

En la tarde:
Monumento Vittorio Emanuele (Campidoglio - Terrazza Caffarelli) - Ghetto - teatro Marcello
Desde el sector del Foro, estamos muy cerca del colosal monumento a Vittorio Emanuele, inaugurado en 1911. Subimos sus escaleras y podemos ir al la plaza Campidoglio que es uno de los principales lugares turísticos de la ciudad, porque en ella se encuentran los museos Capitolinos y contiene la escultura mítica de la Loba Capitolina (de la leyenda de Rómulo y Remo). Además, encontraremos la maravillosa vista de la ciudad desde la Terraza Cafarelli donde puedes tomar o comer algo.
Bajamos desde aquí para encontrar el kilómetro cero de Roma, el teatro Marcelo que fue construido el 11 aC y fue el primer teatro de la ciudad. Desde aquí estamos muy cerca de El Ghetto, donde en 1555 el papa segregó a los judios restringiendo varias de sus libertades. Esta influencia hace que el lugar sea muy diferente a lo que puede encontrarse en el resto de Roma. Este barrio es muy interesante también porque aquí vivían los romanos originales.

Día 3:
Galleria Borghese - Piazza del Popolo – Chiesa Santa Maria del Popolo – Via Margutta – Piazza di Spagna
Galleria Borghese es una de las mejores galerías de arte de Roma, situado además en los espectacular Villa Borghese. Scipione Borghese fue el primer mecenas de Bernini y un gran coleccionista de la obra de Caravaggio, por lo que ambos artistas se encuentran extensamente representados en el museo. Dato: Aquí es importante comprar la entrada con anticipación. Muy cerca de la galería, y sobre los mismos jardines, está la plaza Napoleone. Aquí puedes contemplar la vista privilegiada de la Piazza del Popolo, una de las plazas más conocidas de Roma. Luego puedes bajar para seguir el maravilloso recorrido. Al centro de la plaza se encuentra el obelisco egipcio y en su costado está la Basílica de Santa María del Popolo. En su diseño interior intervinieron Bramante, Rafael y Bernini. Además, tiene las obras maestras de Caravaggio, como la crucifixión de San Pedro y la conversión de San Pablo. Salimos de la iglesia para caminar por Vía Margutta, una de las calles más linda de Roma, con galerías de arte y restaurantes. Esta calle te llevará directo a Piazza di Spagna, una de las plazas más conocidas de Roma. Aquí se puede apreciar la famosa Fuente de la Barcaza, esculpida por Bernini y su padre. Además, la gente se acumula en la monumental escalera de 135 peldaños inaugurada en 1725, hoy adornada con muchas flores.

Día 4)
Vatican museum + capella sistina + San Pietro + visita a la cúpula.
Antes de entrar al Vaticano recomendamos cruzar el rio Tíber a través puente que termina en el famoso Castillo de Sant Angello. Es realmente impresionante. Este castillo fue iniciado por el emperador Adriano para ser su mausoleo personal en el año 135. Sin embargo, el castillo es famoso porque el papá Gregorio I vio en su cima al Arcángel San Miguel envainando su espada y señalando el fin de una peste que golpeó Roma. Para conmemorar se puso la estatua de bronce que vemos hoy coronando el edificio.

Algunos datos sobre el recorrido por el Vaticano: - La entrada para el museo Vaticano/Capilla Sixtina debe comprarse con anticipación y . Se recomienda llegar temprano. - La basílica de San Pedro es gratuita, lo que hace que la cola sea enorme para entrar. De todas maneras puedes pagar una visita guiada que te ayudará a saltar la fila, sino...paciencia nomas porque vale muchísimo la pena. Los mejores lugares de la basílica están aquí: https://www.audioguiaroma.com/san-pedro-vaticano.php - En el subterráneo están las tumbas de los papas, un lugar imperdible. - Es interesante, a pesar de que es pagado, el museo del tesoro. No es ninguna maravilla, pero te da una idea de la riqueza de la iglesia. La entrada está dentro de la basílica de San Pedro. - Lo otro que se paga es la visita a la cúpula, que a nosotros nos gustó mucho porque tiene vistas impresionantes. El ticket se compra en un costado de la basílica. Generalmente la fila es larga, hay que tener paciencia. Hay dos formas de subir: escalera (500 escalones) o ascensor (igual para llegar a lo más alto debes subir otros 300 escalones).

BARES//RESTAURANTES
Restaurantes
o Roma sparita, piazza santa cecilia trastevere
o Trattoria Lilli (http://www.trattorialilli.it/#home) – la mejor pasta Amatriciana en Roma
o Trattoria Augusto
o Da Teo (Trastevere)
o Felice a Testaccio (el mejor cacio e pepe)
o Due ladroni
o Settimio
o La Moretta
o Guilio pásame il olio
o Osteria der Belli
o Gensola
o La Prosciutteria
o Osteria da Fortunata

Pizza:
o Pizzeria Leoncino en via Leoncino. Es un lugar cerrado así que con buen tiempo probablemente buscarás es mejor un lugar con terraza.
o Pizzeria da Baffetto (Via del Governo Vecchio) – la mejor pizza de Roma. No se aceptan reservas ni pago con tarjeta.
o Forno Campo de Fiori (cerca de piazza Navona) – por lejos la mejor "pizza al taglio" en el mundo. No te la puedes perder!
o Forno Marco Roscioli: La segunda mejor "pizza al taglio" del mundo.
Brunches:
o Hotel de la Minerva
o Caffe belle arti
o Chiostro del Bramante
Bares:
o Bar delle coppelle
o Terrazza di san Pancrazio
o Bar del figo
o Salotto 42 (piazza di pietra)
o Jerry Thomas
o Goccetto (cerca de Piazza Farnese)
Caffe:
o Caffe Sant'eustachio – el mejor de Italia, Piazza sant'Eustachio. Dato: Tomar café en Roma de pie es más barato que sentado.
Helados:
o Gelateria del Teatro - Via dei Coronari 65